AVISOS

Este blog de matemáticas va dirigido principalmente a los alumnos de Secundaria y para todo aquel que quiera adentrarse al mundo de las matemáticas. Todos son bienvenidos y espero que te diviertas. Un blog se alimenta de tus comentarios, déjanos saber tu opinión así como lo que te gustaría que incluyéramos.

Proceso

Las actividades que vamos a rea, se van a llevar a cabo en sesiones en la escuela y en casa, que serán simultáneas (es decir, el mismo día trabajaremos un tema en la escuela y por la tarde tendrás que investigar o realizar algún trabajo en tu casa), todos los días trabajaremos en la escuela, solo te presento las actividades más relevantes y las que tienes que realizar de forma individual o con tu equipo.

Es importante que no te adelantes a las actividades, la razón por la que trabajamos así es porque necesitas los conocimientos previos para realizar los siguientes temas y si te adelantas, será muy fácil que te pierdas o no realices la actividad como se debería y no obtendrás los mismos resultados, si tienes alguna duda pregúntame, es importante que entiendas perfectamente que se va a realizar antes de empezar con la actividad.
  
 SESIÓN 1.

EN LA ESCUELA
¹ Veremos una película y contesta tu cuestionario de forma individual relacionado con la película que vimos en la escuela.


EN TU CASA
1.- Deberás de entrar al blog de matemáticas (mate-es-muy-facil.blogspot.com) y deberás de comentar 5 cosas, objetos, etc., que tengan como origen un prisma, no se vale repetir.

2.- Investiga los siguientes conceptos, para encontrarlos deberás de entrar a ciertas páginas en Internet, no pierdas el tiempo buscando en otro lado (entra aquí)
Arista, vértice, cara, prisma, pirámide, paralepipedo recto, desarrollo plano de los prismas y dibuja 5 prismas diferentes.

  
                   SESIÓN 2

EN LA ESCUELA
Iniciaremos tu formulario, antes de empezar revisa los requisitos que deberá de tener para que obtengas la calificación máxima (revísalo aquí)


EN TU CASA
Deberás de iniciar tu formulario con los conceptos básicos que hemos visto e incluir por lo menos el desarrollo plano de 5 prismas diferentes, de  lado izquierdo deberá estar el dibujo del prisma y de lado derecho su desarrollo plano. Ejemplo:

     Cubo                     Desarrollo plano

Entra en la sección de recursos para ver donde vas a buscar.


 SESIÓN 3

EN LA ESCUELA
1.- Haremos un pequeño experimento para analizar la relación que existe entre el volumen de un prisma y el volumen de una pirámide.

2.- Se formarán equipos para trabajo en casa y entrega de trabajos.

EN TU CASA
     Trabajo Individual
1.- Complementa tu formulario con el siguiente cuadro (guíate por el ejemplo), deberás de incluir las siguientes figuras: triángulo, cuadrado, círculo, trapecio, pentágono, rombo, romboide y polígono irregular. Las fórmulas las puedes encontrar en las siguientes páginas aquí.


     Trabajo en Equipo

2.- Deberán crear otra alternativa para verificar la relación que existe entre el volumen de un prisma y el de una pirámide, los materiales, la estructura y el desarrollo es libre, se calificará entre otras cosas creatividad, originalidad y desarrollo. Revisa los puntos a evaluar (aquí).

SESIÓN 4

EN LA ESCUELA
     Trabajo en Equipo
Realizarán la construcción de un prisma y una pirámide, cada equipo deberá contar con el siguiente material:

F 35 bolas pequeñas de unicel (de 2 cm (ideal) a 4 cm como máximo de diámetro)

F Una caja de palillos de dientes de madera

F Resistol liquido de calidad


EN LA CASA
     Trabajo por Equipo
1.- Es necesario tener los módulos que realizamos en clase.

La actividad consiste en discutir y plantear soluciones para resolver la siguiente pregunta:

¿Cómo colocarías los cuatro módulos (sin deshacerlos o cambiarles la forma) para formar una pirámide como la que se ilustra a la derecha?


Tendrán que juntarse en equipo y discutir la mejor forma de hacerlo y resolverlo, deberán de entregarla pirámide hecha y la explicación por escrito de la solución a la pregunta anterior, pueden incluir dibujos para ilustrar el procedimiento, para darle mayor calidad a su trabajo pueden adornar o pintar las esferas de unicel.


2.- Con las esferas de unicel restantes deberán de construir por lo menos dos prismas con diferentes bases (máximo 5), utilicen un cuarto de papel cascarón o ilustración para transportarlos, deberán de incluir una etiqueta con las fórmulas de perímetro, área, volumen y desarrollo plano de los prismas.

Ejemplo de la construcción de prismas
utilizando palillos y esferas de unicel

Es necesario que tomen fotos del equipo trabajando, las cuales las comentarán en este blog de matemáticas, le asignaremos un espacio especial para que las subas.

SESIÓN 5

EN LA ESCUELA
Repasaremos lo visto en clase en el aula digital

EN TU CASA
Investigar cuales son los poliedros regulares, sus características y el desarrollo plano de los poliedros. Revisa las páginas aquí.

SESIÓN 6
        
EN LA ESCUELA
Construiremos los esqueletos de tres tetraedros incrustados, por lo que necesitarás los siguientes materiales (no te preocupes por el procedimiento, en clase te explicaré como hacerlo):

"    6 hojas de 3 colores diferentes (ejemplo: 2 rojas, 2 amarillas y 2 verdes)
"    UHU del más pequeño que encuentres
"    Tijeras
                     SESIÓN 7

EN LA ESCUELA
Entrega de trabajos.